La psicología perinatal, una rama especializada dentro del amplio campo de la psicología, se centra en todos los aspectos psicológicos y emocionales relacionados con el período que rodea la concepción, el embarazo, el parto, el posparto y la crianza temprana. Abarca una amplia variedad de temas que van desde problemas de fertilidad hasta la adaptación a la maternidad o paternidad, y juega un papel crucial en el apoyo y la orientación de las personas en todas las etapas de su viaje hacia la parentalidad.
Uno de los aspectos más importantes de la psicología perinatal es la atención a la salud mental durante el embarazo. La depresión y la ansiedad son comunes entre las mujeres embarazadas y pueden tener un impacto significativo en su bienestar emocional y físico, así como en el desarrollo del bebé.
Además de la salud mental durante el embarazo, la psicología perinatal también aborda el tema del miedo al parto y los partos traumáticos. Muchas mujeres experimentan ansiedad o temor intenso antes del parto, y algunas pueden enfrentar experiencias traumáticas durante el proceso de dar a luz. Es importante brindar un apoyo comprensivo y empático a estas mujeres, tanto durante el embarazo como durante el parto y el posparto, para ayudarlas a procesar sus experiencias y recuperarse emocionalmente.
La pérdida del bebé es otro tema doloroso que se aborda en la psicología perinatal. Ya sea debido a un aborto espontáneo, un parto prematuro o la muerte neonatal, la pérdida de un bebé puede ser devastadora para los padres y puede tener un impacto duradero en su salud mental y emocional.
La lactancia materna también se aborda en el ámbito perinatal. Muchas madres enfrentan desafíos en este aspecto, desde dificultades técnicas hasta presiones sociales o problemas de salud. Proporcionar información y apoyo a las madres lactantes puede ayudarlas a superar estos desafíos y disfrutar de una experiencia de lactancia satisfactoria.
Además, la adaptación a la maternidad o paternidad y la depresión posparto son áreas de preocupación significativas en la psicología perinatal. Muchos padres pueden experimentar sentimientos de estrés, ansiedad o tristeza después del nacimiento de un bebé, y es importante ofrecerles el apoyo y la atención que necesitan para navegar por esta transición importante en sus vidas.
La Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) desempeña un papel crucial en la promoción de la salud mental y el bienestar de las personas durante el período perinatal y nosotros estaremos de su mano. Con dicha asociación, al unirnos a esta red de profesionales contribuiremos a la prevención e intervención específica en el campo de la psicología perinatal, participando en jornadas, cursos y acciones formativas, y colaborando con otros expertos en grupos de trabajo dedicados a temas de perinatalidad.
Montserrat Guerra habla en onda cero sobre la psicología perinatal: