~

Ansiedad, Depresión, Estrés, Obsesiones… Recibe tu informe personalizado, elaborado por un psicólogo profesional

~

Evalúa tu salud psicológica y mental

Este test psicológico es una herramienta de evaluación ampliamente utilizada por los mejores profesionales para medir el nivel de malestar emocional y psicológico en adultos y adolescentes. Si te sientes abrumado/a por tus pensamientos y emociones, este test es el mejor aliado para gestionarlo.

Es un test psicológico de autoinforme, ¿Qué significa esto? Que puedes completarlo de forma autónoma, sin la necesidad de un profesional durante el proceso. Este cuestionario está diseñado para evaluar una amplia variedad de síntomas psicológicos, emocionales y conductuales, ofreciéndote una visión clara de tu situación general.

Pese a que esta prueba no nos ofrece un diagnóstico como tal, los resultados sí que ofrecen información muy útil que despeja tus dudas sobre cómo te encuentras, que es el paso inicial para tomar decisiones.

No dudes utilizar una herramienta reconocida y validada en el ámbito de la psicología, que se utiliza para obtener una visión integral de tu bienestar emocional. Este cuestionario es útil tanto para autodiagnóstico como para monitorear el progreso en procesos terapéuticos.

 

¿Cómo funciona? ¿Qué mide?

El cuestionario consta de 90 preguntas que debes responder en relación con los problemas o molestias que hayas experimentado en los últimos 15 días. Los resultados se organizan en 9 áreas clave de tu bienestar emocional y psicológico, tales como:

  • Somatización: Es el dolor físico relacionado con el malestar emocional. Imagina que tu cuerpo es como un altavoz de tus emociones. Cuando algo te preocupa, te estresa o te entristece, pero no lo expresas, tu cuerpo busca otra forma de hacerlo notar. La somatización es cuando esas emociones no resueltas se convierten en molestias físicas: dolor de cabeza, tensión en los músculos, malestar en el estómago… Es como si tu cuerpo hablara por ti cuando tu mente guarda silencio.
  • Obsesiones y compulsiones: Hace alusión a los pensamientos y comportamientos repetitivos. Las obsesiones son pensamientos que aparecen una y otra vez en tu mente, aunque no quieras. Las compulsiones son acciones que sientes que debes hacer para calmar esos pensamientos. Es como si tu cerebro te dijera constantemente que algo está mal y sólo haciendo ciertas cosas puedas sentir alivio, aunque sea por poco tiempo.
  • Sensibilidad interpersonal: Que conllevan dificultades en las relaciones con los demás. La sensibilidad interpersonal es tener una piel emocional muy fina en las relaciones con el resto de las personas. Puede hacer que te sientas fácilmente herido/a por lo que dicen o hacen otros, que malinterpretes gestos o palabras, o que te cueste confiar y conectar. Es ir de puntillas en las relaciones, temiendo que en cualquier momento algo se rompa. Este test psicológico te da respuesta a si esto te está pasando y en qué grado.
  • Depresión: Una de las áreas que estamos seguros más te interesa chequear, por si da respuesta a tu bajo estado de ánimo y sentimientos de desesperanza. Tener el estado de ánimo bajo y sentir desesperanza es estar atrapado/a en un túnel sin ver la salida, aunque exista.
  • Ansiedad: Preocupaciones excesivas y tensión emocional. La ansiedad es estar en alerta todo el tiempo, incluso cuando no hay peligro real. Es esa sensación de inquietud, como si algo malo estuviera por pasar, aunque no sepas exactamente qué. Tu mente no deja de dar vueltas a las preocupaciones, y tu cuerpo se tensa como si estuviera listo para correr o luchar.
  • Hostilidad: Que conlleva irritabilidad y conflictos con los demás. Te sientes irritado/a, impaciente y cualquier cosa puede hacerte explotar en discusiones o conflictos. Es como si estuvieras en constante defensa, incluso cuando nadie te está atacando.
  • Ansiedad fóbica: Miedos irracionales y evitación de situaciones. La ansiedad fóbica es tener un sensor de peligro que se activa incluso cuando no hay una verdadera amenaza. Es un miedo intenso e irracional hacia algo específico (lugares, situaciones, objetos o incluso personas) que te hace querer evitarlo a toda costa.
  • Paranoia: Desconfianza excesiva hacia los demás. La paranoia es vivir con la sensación de que siempre hay algo oculto detrás de cada mirada o palabra. Es una desconfianza constante, donde todos están en tu contra. Te hace analizar cada gesto, cada conversación, buscando señales de peligro, incluso cuando no las hay.
  • Psicoticismo: Pensamientos y percepciones inusuales. Los pensamientos pueden volverse confusos o poco realistas, y las percepciones pueden ser extrañas, como ver el mundo a través de un filtro distorsionado. Lo que experimentas no coincide con lo que los demás ven o sienten, creando una sensación de estar desconectado/a de la realidad común.

 

¿Qué obtendrás al realizar este test psicológico?

  • Un análisis completo de lo que vives y sientes en estos momentos: Los resultados te proporcionarán una visión detallada de cómo te sientes (estado emocional) en diferentes áreas de tu vida, y qué aspectos emocionales o psicológicos podrían estar afectando tu salud mental.
  • Rapidez y comodidad: Realiza el test de forma sencilla y rápida, desde la comodidad de tu hogar, y recibe tus resultados en breve.
  • Identificación de áreas de mejora personal : El test te ayuda a identificar los aspectos de tu vida que podrían necesitar más atención, brindándote una guía para mejorar de manera proactiva.
  • Claridad sobre tus reacciones y comportamientos : Al realizar el test, obtendrás una visión más clara de tus patrones emocionales, lo que te ayuda a comprender mejor tu comportamiento y reacciones. Si te sientes perdido, las respuestas pueden estar aquí.
  • Reflejo de tu equilibrio mental actual frente al futuro : Los resultados te ofrecerán una instantánea de cómo te encuentras mentalmente en un momento específico, lo que te ayudará a detectar tus cambios con el tiempo.
  • Herramienta para la autocomprensión y autocuidado : Al reflexionar sobre los resultados, puedes descubrir aspectos de tu personalidad o de tu vida emocional que no habías notado, fomentando un mayor autoconocimiento y autoaceptación.
  • Prevención de problemas psicológicos más graves : Esta prueba puede ser una herramienta preventiva, alertándote sobre posibles desequilibrios emocionales o psicológicos que, si se abordan a tiempo, podrían evitar problemas mayores en el futuro.
  • Mejora en la comunicación con profesionales de la salud : Aunque el test no ofrece un diagnóstico, sí te proporciona datos útiles que sirven como base para hablar con un profesional de la salud mental o sanitario, facilitando un enfoque más preciso y personalizado en tu tratamiento o en el apoyo que necesites.