Montserrat Guerra habla de las Personas Altamente Sensibles en Onda Cero

En nuestra inmersión en el mundo de las Personas Altamente Sensibles (PAS), nos adentramos en un universo complejo y fascinante. Basándonos en las reveladoras palabras de la psicóloga Montserrat Guerra durante su entrevista en Onda Cero, explorando a fondo cómo la alta sensibilidad influye en la vida cotidiana y cómo las PAS pueden navegar este viaje con confianza y de forma positiva.

La alta sensibilidad no es simplemente una etiqueta; es una experiencia única y multifacética que varía entre individuos y se encuentra en aproximadamente el 20% de la población mundial. Cada persona altamente sensible tiene su propio conjunto de desafíos y fortalezas, influenciados por una combinación única de factores genéticos, ambientales y culturales. Algunas PAS pueden enfrentarse a una mayor sensibilidad sensorial, mientras que otras pueden ser más sensibles emocional o socialmente.

A pesar de la diversidad en la experiencia de las PAS, existen desafíos comunes que muchas enfrentan en su día a día:

  • Sobrecarga Sensorial: Las PAS pueden sentirse abrumadas por estímulos sensoriales intensos, como luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes, lo que puede provocar estrés y fatiga.
  • Intensidad Emocional: Sus emociones son profundas y complejas, lo que puede llevar a estados de ánimo fluctuantes y una mayor susceptibilidad al estrés y la ansiedad.
  • Empatía Abrumadora: Por naturaleza son empáticos y pueden absorber fácilmente las emociones de los demás, lo que puede ser agotador emocionalmente y dificultar la diferenciación entre las propias emociones y las de los demás.

 

Para gestionar estos desafíos y cultivar una vida equilibrada y gratificante, las PAS pueden beneficiarse de una variedad de estrategias de autocuidado. Guerra en la entrevista enumera alguna de esas estrategias que ayudan al manejo de su sensibilidad.

  • Tomar el tiempo necesario para analizar la información antes de responder emocionalmente.
  • Reconocer y aceptar las propias emociones sin emitir juicios. Este proceso puede contribuir a manejar las emociones de forma más eficiente y disminuir la intensidad de los sentimientos.
  • Establecer límites y aprender a negarse cuando sea necesario. Es importante rechazar situaciones que generen estrés o ansiedad, y aprender a establecer límites con las personas de nuestro entorno. En ocasiones, las Personas Altamente Sensibles pueden sentir la presión de complacer a los demás o de asumir más de lo que pueden manejar.
  • Practicar técnicas de relajación para reducir la ansiedad y el estrés.
  • Buscar actividades que les resulten significativas y gratificantes, como la música, el arte o pasar tiempo en la naturaleza.

 

Además de las estrategias de autocuidado, Guerra destaca la importancia que tiene el círculo social de las personas PAS, ya que es el hecho de que los amigos y familiares aprendan a reconocer y respetar su sensibilidad, en lugar de criticarlos o intentar cambiarlos protege la energía emocional de las PAS y promueve relaciones más satisfactorias.

A pesar de los desafíos que pueden surgir, la sensibilidad es verdaderamente un regalo. Las PAS aportan una perspectiva única al mundo, enriqueciendo nuestras vidas con su profundidad emocional, empatía y apreciación de la belleza en todas sus formas. Al reconocer y celebrar la sensibilidad como un rasgo valioso y enriquecedor, podemos crear un mundo que honre y valore la diversidad de la experiencia humana.

A través de la comprensión, el apoyo y las estrategias de autocuidado adecuadas, las PAS pueden florecer y prosperar en un mundo que a menudo puede sentirse abrumador. Si te identificas como una Persona Altamente Sensible y estás buscando apoyo, recuerda que no estás solo/a. Hay una comunidad de personas que comprenden y valoran tu sensibilidad única, y están aquí para apoyarte en tu viaje hacia una vida más plena y auténtica.

Durante su entrevista en Onda Cero, la psicóloga Montserrat Guerra compartió perspicaces ideas y estrategias para las PAS. Su enfoque compasivo y centrado en el empoderamiento resonó profundamente con los oyentes, ofreciendo una luz de esperanza y comprensión en un mundo que a menudo puede sentirse agresivo para las personas altamente sensibles.

Guerra enfatizó la importancia de aceptar y abrazar la sensibilidad como una característica positiva y valiosa, en lugar de verla como un obstáculo o una debilidad. Su enfoque holístico reconoce la complejidad y la belleza de la sensibilidad humana, y ofrece herramientas prácticas y perspectivas inspiradoras para ayudar a las PAS a prosperar en un mundo que a menudo puede sentirse abrumador.

Si bien este artículo ha proporcionado un vistazo al mundo de las Personas Altamente Sensibles, la verdad es que la sensibilidad es un viaje continuo de autodescubrimiento y crecimiento. Cada persona altamente sensible tiene su propia historia única y sus propios desafíos, y es importante reconocer la profundidad y la diversidad de esta experiencia.

En última instancia, ser una Persona Altamente Sensible es una parte integral de nuestra identidad y contribuye a la riqueza y la complejidad de nuestras vidas. Al abrazar nuestra sensibilidad y aprender a manejarla con gracia y confianza, podemos encontrar una mayor satisfacción y plenitud en nuestras relaciones, nuestras carreras y nuestro bienestar emocional.

Más allá de la charla de Montserrat Guerra en su entrevista en Onda Cero, sus palabras inspiradoras nos desafían a reflexionar sobre nuestra propia relación con la sensibilidad. ¿Cómo podemos integrar su sabiduría en nuestras propias vidas? ¿Qué pasos podemos tomar para abrazar nuestra propia sensibilidad única y cultivar un sentido de autenticidad y plenitud en nuestras vidas?

Una forma de hacerlo es comenzar por desarrollar una mayor conciencia de nuestra propia sensibilidad y cómo se manifiesta en nuestras vidas diarias. ¿Cuáles son las situaciones o entornos que desencadenan nuestra sensibilidad? ¿Cómo podemos aprender a reconocer y manejar nuestras emociones de manera más efectiva?

Además, podemos buscar oportunidades para conectarnos con otros que comparten nuestra sensibilidad y aprender de sus experiencias y perspectivas. Ya sea a través de grupos de apoyo en línea, comunidades locales o conversaciones significativas con amigos y seres queridos, encontrar un sentido de comunidad y pertenencia puede ser profundamente sanador y enriquecedor.

PULSA PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE LA ENTREVISTA

Categorías

Últimos Post

Doble Excepcionalidad, Personas Excepcionales

¿Cómo el perfeccionismo y la autoexigencia afecta a las personas de doble excepcionalidad?

Alta Sensibilidad, Personas Excepcionales

¿Cómo disfrutar de la navidad siendo una Persona Altamente Sensible (PAS)?

Altas Capacidades, Personas Excepcionales

Despistes y olvidos de las personas con altas capacidades