¿Cómo puedo saber si mi hijo/a tiene altas capacidades?

Esta es una duda que nos persigue en numerosas ocasiones, en algún momento pensamos que sí, y en otros momentos… pensamos que no, porque muchas veces tienen esa peculiaridad que nos sorprende, tienen ese rasgo que nos hace pensar que su funcionamiento es diferente al de otros niños, pero en otras ocasiones, vemos que sus capacidades están por debajo o no alcanzan a los niños de su edad. Muchas veces esta duda también tiene que ver con la imagen que nos venden sobre la alta capacidad.

Estás en el lugar correcto para contestar todas esas cuestiones que te abordan. Todas esas dudas van a resolverse gracias a este curso.

Este curso esta orientado a...

Familias

Dirigido a todo tipo de familiares, padres, madres, familiares cercanos, etc.

Estudiantes

Dirigido a estudiantes de Psicología, Pedagogía, Educación y afines.

Docentes

Profesores, responsables educativos, y resto de comunidad educativa.

¿Qué te encontrarás en este curso?
Con certificado final si eres alumno
(nominativo, no reglado)
Información de interés

Duración del curso

El curso establece una acreditación de 15 horas de formación.

¿Cuánto tiempo dispongo para realizarlo?

Dispones de un máximo de 6 meses desde el momento de la matrícula para finalizar el curso. Después de los 6 meses el aula virtual se cierra.

¿Qué ocurre con el diploma?

Una vez terminado el curso, puedes solicitar tu diploma acreditativo que se descarga desde dentro del aula virtual.

Las tasas de emisión y registro del diploma son de 9 €

Este diploma está avalado por el área de formación de Personas Excepcionales, especialistas en AACC, Alta Sensibilidad y Doble Excepcionalidad

¿Quién imparte el curso?

Montserrat Guerra, psicóloga con más de 10 años de experiencia en el mundo de las altas capacidades, y un referente en este área, Guerra es psicóloga clínica colegiada y Perito Judicial en Diagnóstico y Evaluación Pericial en Niños con Altas Capacidades. Experta Universitaria en Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Altas Capacidades.

Experta Universitaria en diagnóstico y evaluación infantil. Especialista en evaluación de TDAH, TDA, TEA, y trastornos del desarrollo. Certificación Oficial como profesional experta en Alta Sensibilidad.

Queremos proponerte este curso para que te adentres en esta peculiaridad de niños y adolescentes.

Llevamos más de 10 años dedicados a las altas capacidades, prácticamente desde el principio en que en España algunos psicólogos empezaban tímidamente a estudiarlas. Nosotros comenzamos con un estudio para la Universidad de Deusto en 2015, y que comenzó precisamente estudiando las peculiaridades de los niños con altas capacidades a través de entrevistas a padres. Lo primero que detectamos fue que había tantas características como niños, pero también nos dimos cuenta de que había otras peculiaridades que coincidían. Y las hemos recogido en este curso para que puedas identificar a tu hijo o a tu hija en ellas, porque durante estos 10 años hemos tenido la oportunidad de trabajar con decenas y decenas de padres y madres, y de escucharlos en su día a día.

Conocemos los retos, las dificultades, las fortalezas de estos niños y de sus familias, es un trabajo enriquecedor y fascinante pero a la vez duro, los padres con niños de altas capacidades saben a lo que nos referimos.

En este sentido, deciros que tampoco nos olvidamos de vosotros, los padres y madres con niños de altas capacidades, sabemos las preocupaciones que os abordan, preocupaciones normales de las que también hablamos en este curso para ayudaros a hacerlas frente. Y también como hablarlo con vuestro hijo o hija, ese niño o adolescente que también tiene preguntas.

Hay muchas razones que hacen que este curso sea el indicado para resolver la gran duda de ¿Cómo puedo saber si mi hijo/a tiene altas capacidades? Si lo sospechas, da el primer paso para su identificación, el camino comienza aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.